Definición del número octano

Es la característica fundamental de las naftas o carburantes utilizados en los motores de
encendido por bujía, denominados impropiamente, motores de explosión. Determina las
cualidades de combustión del carburante y sus condiciones óptimas de utilización, estando
íntimamente asociada a la idea de rendimiento. El rendimiento termodinámico del ciclo del
motor de automóvil o de aviación crece al incrementarse la relación de compresión. No
obstante, existe un límite superior de este aumento de la relación de compresión , más allá del
cual decrece el rendimiento con aparición de un ruido de golpeteo metálico denominado
detonación o martilleo (Knock).
Las consecuencias de dichos golpeteos son de orden mecánico y térmico. La detonación
determina esfuerzos anormales sobre las bielas del motor y picaduras en la cabeza del pistón.
Para un determinado motor, la detonación es función de la composición del carburante. Por
ello, se ha creado un método que permite clasificar los carburantes en función de sus
cualidades antidetonantes en el motor de encendido por bujía. El principio de todos los ensayos
de clasificación de carburantes está basado en la comparación, en un motor patrón, del
comportamiento de la muestra a ensayar con el de una mezcla de dos hidrocarburos puros
tomadas como referencia.

Un carburante posee un número de octano igual a x si, en el motor C.F.R., genera un martilleo
equivalente al observado para una mezcla de x partes, en volumen de isooctano y (100 – x) de
heptano.

No hay comentarios: