Es la cantidad de calor que se requiere aplicar a la unidad de peso para aumentar su
temperatura en un grado. La unidad de calor específico es la misma en los sistemas métrico y
angosajón.
Industrialmente, se utiliza como unidad de peso el kilogramo, la tonelada o la libra. En estas
circunstancias, tenemos:
Excepto que se especifique lo contrario y con la finalidad de simplificación, el término caloría
significará siempre Kcal.
El calor específico en estado líquido es una función prácticamente lineal de la temperatura,
excepto para los hidrocarburos ligeros (C5-). Depende asimismo de la densidad y de la
naturaleza química de los hidrocarburos existentes en las fracciones, lo que se tiene presente
empleando una curva de corrección en función del factor de caracterización.
El calor específico a presión constante en estado vapor es función de las mismas variables;
dependiendo además de manera muy sensible, de la presión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario